miércoles, 15 de noviembre de 2006

Stranger in a Strange Land (Robert A. Heinlein)

Segundo libro de Heinlein que leo y un cambio muy radical frente al primero "Starship Troopers". En este tratamos con Michael Valentine Smith, hijo de parte de la tripulacion de la primera misión a Marte que es "rescatado" por la segunda despues de haber sido criado por los marcianos al ser el último superviviente. El libro tiene cosas graciosas por estar escrito cuando esta escrito como por ejemplo que aun hable de los canales de Marte o que cuente como los rusos fueron los primeros en poner un hombre en la Luna. Por lo demás es una excelente libro donde vemos como se va desarrollando el personaje de "el hombre de Marte" desde ser poco menos que un extraño pelele hasta alcanzar un carácter mesianico. Sin embargo hay un personaje que es muy superior al protagonista Jubal Harshaw, medico y abogado, fanatico de los derechos individuales que vive en su aislada propiedad rodeado por tres secretarias tan eficientes como bellas. Un personaje brillante que me hace pensar en el Silenus de Hyperion (Dan Simmons) y en Hugh Hefner a partes iguales. El libro gano el Hugo del año 1962.

1280 Almas (Jim Thompson)

Una pequeña joya a caballo entre la novela negra y la comedia. Lo único que no me resulto convincente fue el final, demasiado abierto y poco conclusivo. El juez de una pequeña localidad intenta resolver sus problemas con el puesto, las mujeres y algunas otras cosas.

Neverwhere (Neil Gaiman)

Otra maravillosa fantasía de Gaiman en torno al mundo que nos rodea, en esta ocasion sobre "London Bellow" allí donde van a parar aquellos que de cierta forma se "cuelan" entre las rendijas de la sociedad actual quedando olvidados por ella. Similar en estilo y mitología tanto a American Gods como a Anansi Boys comparte con este último varios puntos de trama sobretodo en algunos detalles del protagonista. Existe una serie de television que estoy deseando ver.

Hisoria de dos ciudades (Charles Dickens)

El segundo libro que leo de Dickens. Muy entretenido, enrredado con la revolución francesa intentando mostrar la barbarie de ese tiempo, tanto la que produjo la revolución como la que la causo. Su principal pega seria quiza que el ritmo no es demasiado bueno (suele pasar al leer algo escrito para ser publicado capitulo a capitulo) y la trama a pesar de ser relativamente compleja resulta harto predecible para cualquier que lleve un par de novelas decimononicas de folletin en su haber. Hay un personaje en concreto que me resulto muy agradable se trata del abogado, inteligentisimo pero disipado y disoluto que no hace sino desperdiciar su vida y su talento en una vida de placeres o más bien de olvido, esforzandose por no recordar quien podria ser si tan solo dejara de ser quien es.

Momo (Michael Ende)

Un excelente libro para la tardía infancia o temprana juventud lo que por mi particular idiosincrasia me permite disfrutarlo enormemente a mis no tan jovenes comos antes años.

Reconozco una extraña reticencia a leer este libro por culpa de la pelicula (que tampoco he visto) la protagonista es demasiado parecida a como era mi hermana de pequeña y eso siempre me ha dado una leve reticencia suficiente para no ejecutar ningun acto volitivo encaminado a la lectura de este libro. Pero no lo suficiente para evitar que lo leyera siendo puesto en mis manos por un amigo.

Y eso hice, lo lei y lo disfrute mucho. Los hombres grises son quizá una de las creaciones de ficción que más aterran a mi pobre corazon de desechador del tiempo. Toda la construcción del libro, las flores del tiempo, los cigarros de los hombres del tiempo, el acertijo, la tortuga, la calle donde esta la casa del tiempo... es todo simplemente sublime creando un mundo alegórico simple y poderoso para la imaginación.

Me ha recordado que debería comprarme "El Ponche de los Deseos" del mismo autor que resulta estar editado en la serie roja de Barco de Vapor... tendré que retirar lo que siempre he dicho sobre la inexistencia de libros buenos en la serie roja. Así que Genialcoholorosatanarquiarqueologicavernoso.

Citas

  • "El paso de la dicha a la costumbre es una de las mejores armas de la muerte" Los Premios Julio Cortázar
  • "Did the rights of man stop at a full belly, or was there more?" Security Poul Anderson
  • "Mi mujer seguía furiosa por mi historia con Baby Lennox, nada demasiado grave por lo demás, al fin y al cabo Baby es acentuadamente promiscua y cualquier mujer inteligente debería comprender que esas cosas no comprometen el equilibrio conyugal..." El Perseguidor Julio Cortázar (incluido en la recopilación Las Armas Secretas)
  • "Bueno, da igual... Si estoy loco, me alegro de haber enloquecido al punto de creer que la veía..." La Esfera y la Cruz G. K. Chesterton
  • "-Say to yourself, is the glass half full or half empty? -They're shot glasses. [...] They're either full or empty. Anything else and someone isn't trying." Double Eagle Dan Abnett
  • "Venciéndome con la luz de la sonrisa, ella me dijo: Vuélvete y escucha; que no sólo en mis ojos está el paraíso." La Divina Comedia (paraíso, canto xviii) Dante Alighieri
  • "-¿Puede un mago matar a un hombre por arte de magia? -le preguntó lord Wellington a Strange. Éste frunció el entrecejo. Pareció que no le gustaba la pregunta. -Supongo que un mago podría -admitió-; pero un caballero, jamás." Jonathan Strange y el señor Norrel Susanna Clarke
  • "-Todos los hábitos son malos -dijo Michael con absoluta calma-. La locura no nos viene por romper, sino por ceder, por acomodarnos a un cochino, insignificante y repetitivo círculo de ideas, por domesticarnos." El hombre vivo G. K. Chesterton
  • "-No me gusta quedarme sin trabajo. -Respondió la voz.-Pues bien, yo te buscaré uno.-¿Dónde?-En casa de un valiente caballero que ha hendido de un tajo más enemigos que las cuentas que tu monje tiene en su rosario.-¿Y es rico ese caballero?-Como el rey.-¿Buen cristiano?-Como el Papa.-Bueno -dijo Orthon-, su majestad el rey no anda muy bien de cuartos, y el Papa está excomulgado; así que no es mucho a lo que te comprometes."Historia del demonio familiar del señor de Corasse Alejandro Dumas (Incluido en el volumen Las tumbas de Saint-Denis y otros relatos)
  • "[...], qué considerado por su parte llegar tan pronto a una hora tan tardía." Un caso de sangre real Steven-Elliot Altman (Incluido en la recopilación Sombras sobre Baker Street)
  • "[...] me opongo a ello in toto. Pues si una vez un hombre consiente en un asesinato, al poco tiempo comienza a darle poca importancia al robo; y del robo pasa a darse a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y de ahí sólo queda un paso para la descortesía y la falta de puntualidad. Una vez que alguien ha comenzado a descender por este sendero, nunca se sabe cuándo podrá parar." Del asesinato considerado como una de las bellas artes Thomas De Quincey